Una ola de pánico por el brote de coronavirus se ha extendido por todo el mundo. Muchos países están ahora en cuarentena, y el diagnóstico de la enfermedad se complica por el hecho de que sus síntomas son bastante similares a los de la gripe, los resfriados y las alergias comunes. Sin embargo, ¡Es posible distinguir el virus de entre los demás!
Hoy, ¡Qué pasada! ha preparado una lista de síntomas característicos del coronavirus, y también te dirá cómo lo puedes distinguir de la gripe y el resfriado común. ¡Todos deberían saberlo!

CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL CORONAVIRUS EN HUMANOS
1. El coronavirus tiene tres síntomas que juntos no son comunes a los resfriados, la gripe y las alergias. Las personas con este virus suelen tener fiebre, tos seca y dificultad para respirar.
2. Los dolores de cabeza, el dolor muscular y el dolor de garganta también pueden ocurrir (aunque no a menudo) en el COVID-19. Por otro lado, estos síntomas son comunes con la gripe. El dolor muscular y de garganta también son comunes con los resfriados, y nunca ocurren con las alergias. Pero la cabeza a veces puede doler con alergias y rara vez con un resfriado.

3. La fatiga cuando te infectas con este virus es rara, lo que no se puede decir de la gripe, que tiene síntomas similares en forma de fiebre y tos seca.

4. Con el coronavirus, una persona rara vez estornuda, mientras que con un resfriado común y alergias, esto sucede a menudo.

5. La diarrea por coronavirus es rara, aunque también se han descrito casos de este tipo. La diarrea con influenza ocurre solo en niños. En raras ocasiones, con COVID-19 hay secreción nasal. Y con los resfriados y las alergias, esto es común. A veces se observa secreción nasal con la gripe.

6. Para muchas personas infectadas, el período de incubación de la enfermedad del SARS-CoV-2 puede durar hasta 14 días o incluso más. Suele ser leve y asintomática. Si no estás seguro o estás ansioso, debes consultar a tu médico. Si es necesario, enviarás una muestra de esputo al laboratorio para que se analicen los virus respiratorios.

7. En riesgo están los ancianos, personas con problemas de coagulación sanguínea, con procesos inflamatorios y con afecciones cardíacas, así como los asmáticos, diabéticos e hipertensos.

CONSEJO EDITORIAL
La práctica mundial muestra que el mejor método para combatir la propagación del coronavirus es la cuarentena y la máxima restricción de movimiento. Aquí tienes una selección de actividades que te ayudarán a pasar este tiempo en casa con el máximo beneficio para ti. ¡Excelentes soluciones para evitar que te vuelvas loco y te aburras!

Los expertos taiwaneses nos ofrecen una auto-prueba simple para el coronavirus que podemos hacer todas las mañanas. Respira profundamente y contén la respiración durante al menos 10 segundos. Si puedes hacer esto sin toser, sin sentir incomodidad, aire congestionado o tensión, entonces esto indica que no hay fibrosis en los pulmones, y esencialmente significa que no hay infección.
Intenta ponerte a prueba todas las mañanas en un ambiente de aire limpio, y recuerda también beber muchos líquidos.
Cuida de ti y de tus seres queridos, mantén la cordura y no cedas al pánico. Como solía decir el rey Salomón: «¡Y esto pasará!» ¡Mantente sano y de buen humor, querido lector!
¿Te ha interesado lo que has leído? Escríbenos en los comentarios qué medidas tomas para protegerte, danos un Me Gusta y no olvides compartir tu opinión y este enlace con tus amistades de las redes sociales.
Deje su opiñón sobre la publicación